
YAASSS, un streetwear colombiano, NO fast fashion
YAASSS, siempre fue una idea latente que en principio no tuvo nombre. En repetidas ocasiones, visualizaba diseños, formas y texturas que cualquiera podría usar y que generalmente no encuentras fácilmente debido a que existen patrones y estilos de moda preestablecidos.
No quiero decir entonces que, no tomamos referencias de otros para darle forma a nuestra idea. Todo lo contrario, la inspiración se halla en todos lados e incluso en perspectivas que ya se le ocurrieron a otros antes.
También puedes leer: Acciones efectivas de Marketing Digital para marcas de moda.
A lo que apunto es que posiblemente, puedes encontrar en el mercado prendas con personalidad, con las cuales muchos se sientan identificado y a su vez, exista la posibilidad de dar tu sello particular cuando la luzcas.
Algo así como proyectar, expresarte o el adjetivo que desees. A este tipo de piezas generalmente se le otorga un acceso exclusivo, con muy elevados precios, que en nada se relaciona con democratizar la moda, llevar diseños novedosos y asequibles al consumidor final, sin promover el fast fashion.
Con YAASSSS, pensamos en tres palabras claves que son como la especie de matriz: inclusión, transversalidad, activismo social.
“Relax, don’t worry”, Hoodie-Rosa
Eso del activismo no es algo oportunista, pues antes de lo sucedido con George Floyd, habíamos investigado un poco partiendo de mi experiencia personal.
Así que había pensado a través de YAASSS a la moda como una especie de reivindicación social.
Porque las marcas deben partir de un propósito y uno de los nuestro implica transmitir un mensaje. Una prenda puede ser fashion y mostrar algo de realidad.
YAASSS es un canal de expresión, por eso involucramos en el proceso creativo aspectos como la inclusión, la cultura (del mundo, principalmente la colombiana).
Las minorías, la transversalidad en la moda, prendas para tallas grandes, etc. Todo eso manifiesto en las ilustraciones propias y las formas de las prendas.
Otorgando calidad, confort, variedad, acceso a diversos públicos, con asequibles y para todos.
La propuesta de valor de YAASSS
Las palabras claves que mencioné anteriormente, no pretenden encasillarse en un discurso, porque muchxs de lo involucrados son parte activa de procesos de transformación.
Para nosotrxs, porque hablo en voz de cada uno de los involucrados en este sueño, al cual le dimos el nombre de YAASSSS, es más significativo las acciones que apropiarse de un discurso inclusivo.
Solo por congeniar con un grupo poblacional o aparentar un falsa adhesión a estos movimientos sociales, únicamente por marketing.
Es importante entender que, todo y cada uno de nosotrxs, incluso tú hacemos parte del cambio. Somos agentes transformadores dentro de una sociedad que no es estática y está en constante cambio.
Normalizar que aquello ‘diferente’ también es válido. No debemos horrorizarnos, ni rechazar con violencia, a lo que no se ve como yo o como yo considero debo ser.
Comprender que todos tenemos un poder de incidencia, tenemos algo que contar. Por ende YAASSSS, también nace de la necesidad de ofrecer un productor diferenciador.
Que exprese nuestra creatividad y forma de ver el diseño en la moda, con la cual, en ciertas características, no nos identificamos con la moda rápida y ciertas prácticas no éticas.
Nuestro objetivo va más lejos de constituirnos como streetwear más, de los que ya existen en Medellín y en Colombia. YAASSS como marca tiene un propósito y es devolver algo al contexto en el que nos desarrollamos.
“These pants have swag”- Beige
Proceso creativo de YAASSS
En YAASSS, creamos prendas innovadoras a nivel de diseño, calidad de las telas, promoción de materias y recursos humanos locales.
Productos personalizados, con formas y bocetos diferentes a la de la competencia. Comercialización de productos únicos y de pocas unidades disponibles.
Mano de obra, mujeres madres cabeza de familia, apoyo a causas sociales y benéficas.
Dentro del proceso creativo de YAASSS, involucramos elementos urbanos, vintage, aesthetic, grunge y de calle, pero no solo a nivel de una onda relajada y confortable.
Si no que también adaptamos una prenda de sastre por ejemplo a ese contexto, haciéndola divertida y dinámica, lejos de los espacios comunes o clichés.
https://www.instagram.com/p/CHyswNHhNe9/
YAASSS, es un viaje a través de la investigación, por medio de mi sentir, mi identificación con otras expresiones artísticas.
De haber tenido la valiosa oportunidad de conocer gente de muchos lugares, de mis fracasos, frustraciones, momentos en los que me quise rendir o simplemente no arriesgar.
De tener diferentes visiones sobre una cosa específica, de controvertir acerca de ello, de no estar de acuerdo con muchas cosas e incluso con personas que quiero y estimo.
De escucharme a mí misma, permitirme la opción de escuchar a otrxs y construir con apoyo.
De conocer mi país, de la empatía con la situación del mismo y el abandono estructural a ciertas comunidades, una violencia orgánica, presente en nuestro ADN por décadas.
Es una voz frente a ciertos fenómenos negativos, como esa aversión que, yo misma he practicado, pues lamentablemente es parte de nuestra construcción social y colectiva.
Todo ese “temor” al “diferente”, una respuesta frente a la aporofobia, la xenofobia, el racismo, por mi reconocimiento orgulloso como una colombiana multicultural.
YAASSS es todo eso y mucho más que se irá adhiriendo en el camino. Nada que ver con algunos clichés, que promueven estereotipos aprobados por muchos, en donde se señala debes ser y actuar de esta manera u otra, para encajar o conseguir lo que la sociedad indica debe ser tu vida.
Asuntos descabellados, banales y sin sentido que he leído por ahí como: “debes ser femenina, de lo contrario no encontrarás un hombre proveedor que lo dé todo por ti”.
¡Terrible!
Apuntes adicionales, acerca de nuestra propuesta en YAASSS.
La propuesta de YAASSS, apunta a la moda como vínculo de expresión que llegue a las personas que se identifiquen con estos valores o que vean a lo “diferente” como un valor agregado, y a través de ello, generar procesos que contribuyan a las causas educativas y sociales.
Asimismo, promover el Economía de la funcionalidad, en donde cuando el producto termina su función principal o vida útil, vuelve a la empresa, que lo desmontará para reutilizar sus piezas válidas y completamente diferente y nuevas.
Si YAASSS fuera una persona, sería alguien jovial, con una personalidad empática y amistosa.
Preocupada por su entorno, las personas, los animales, el medio ambiente. Asumiendo con entereza cada reto diario y enfrentando cada obstáculo que tiene la vida.
YAASSS, acepta sus errores y aprende de ellos, una persona que reconoce que es humana y por ende tiene sus lados buenos y sus otros que no lo son tanto.
¡Porque nadie dijo que sería fácil!
Porque de todos modos, YAASSS demuestra seguridad y pretende generar buenas expectativas antes de conocerla.
Junto a muchas ganas de viajar, descubrir lugares no convencionales, involucrarse con otras culturas y formas de ver la vida.
Que se interesa por la lectura y el ejercicio, para estar en constante renovación y evolución en su relación con ella y su entorno.
Tiene gustos divergentes y apoya las marcas emergentes, los productos locales con proyección internacional.
Inspirado en las tendencias, las mismas que no se apeguen a seguirlas como modas pasajeras, sino a comprar a usarla como elementos llamativos y diferenciadores.
En conclusión, YAASSS es alguien ‘real’. Con defectos, virtudes, que vibra, que sueña, que ríe, súper divertida, espontaneas que llora, que a veces tiene sus días malos y que se divaga entre esa constante dualidad del ser.
¿Qué opinas? Quiero conocer tus opiniones acerca de YAASSS, las mismas que puedes dejar en la caja de comentarios de abajo.
Por otro lado, para más detalle visita nuestra página web, aquí.
¡Nos leemos! 🙂