
Guía práctica de TikTok para emprendedores
TikTok es una aplicación China desarrollada en solo 200 días, algo así como la unión entre las características de Vine, Bytedance y lo que llegamos a conocer algunos como Musical.ly, que ya no existe.
Sin bien, tiene alta acogida entre el público joven, especialmente en los Centennials, actualmente ha atraído un target más adultos, el cual sobrepasa los 40 años, e incluso es común ver a personas denominadas de la “Tercera Edad” usando la plataforma.
Te presento rápidamente otras estadísticas:
- 20% de los usuarios tienen menos de 19 años, rango de edad que es más activa en la aplicación.
- 32% de los usuarios tienen entre 20 y 24 años
- 27% de los usuarios son personas entre 30 y 40 años
- El 55% de usuarios son mujeres y el 45% son hombres
- Datos de Apptrace, indican que actualmente la app de TikTok está disponible en 141 países.
- 9 de cada 10 usuarios, usan la App varias veces al día, datos del mismo TikTok.
- La música es el pilar de TikTok, los hashtags de tendencias están relacionados, a menudo, con la música y el 43% de los usuarios han subido un video a dúo.
- En el primer trimestre de 2020, la aplicación tuvo 315 millones de descargas, que es el mejor trimestre de cualquier aplicación.
- En marzo de 2020 TikTok fue descargado más de 115 millones de veces en todo el mundo.
- En países como Colombia, México, Brasil y España supera los millones de descargas.
- Cloutmeter indica que los usuarios de TikTok promedian un poco despreciable engagement del 52.1%, lo cual es porcentaje alto de compromiso (Si no conoces el concepto, te invito a dar clic aquí).
@dudeperfect World’s Highest Basketball Shot. WAIT FOR IT… 🏀🏢 #fyp #foryou #dudeperfect #trickshot
♬ Lalala – Y2K & bbno$
Otros datos destacados
Todas estos datos, sumado al cambio demográfico y migración de usuarios hacia la plataforma, debería llamar la atención de las marcas.
Aún más si eres un pequeño emprendedor, porque estamos hablando nada más y menos de un público con una alta tasa de fidelidad, el cual puede consolidar ventas.
Tantos los más activos que son los cenntenials y parte de los millenials, tienen la posibilidad de influenciar en decisiones de compra de otros públicos.
Porque dada la estructura de TikTok, una de estas personas puede permanecer más de 50 minutos interactuando como mínimo, en promedio por día. ¿Son alucinantes cifras? ¿Verdad?
¡Pero aún falta algo más!
TikTok según el DataReportal en 2019, ya contaba con la increíble suma de 500 usuarios en todo el mundo, no obstante Wallaroo estima que ha aumentado a 800 millones actualmente.
En todos estos resultados seguramente, tuvo incidencia esta época de social distanciamiento debido al Covid-19.
También puedes leer: Infalibles tips de Marketing Digital, en tiempos de Coronavirus.
¿Qué es TikTok?
TikTok también conocida en China como Dǒuyīn, es una creación del empresario de la internet Zhang Yiming, la cual permite a sus usuarios crear videos de corta duración de entre 15 segundos hasta 1 minuto.
Usando una variedad de recursos que van desde el acompañamiento de una banda sonora o clips de música. Esto gracias a que su raíz fundamental se basa en la música, aunque actualmente vemos muchos sketch de humor y retos.
Es necesario la sincronización de labios para que quede acorde a los movimientos en la reproducción final, en caso que imites una voz o emules una canción. Para ello cuentas con 0.3X el más rápido 1x normal hasta un 3x que es la velocidad más lenta.
Es como si hicieras un doblaje, en donde para que resulte muy natural debe coincidir audio y vídeo, además de algunos buenos efectos de edición.
Pero, no te preocupes la plataforma te brinda esas herramientas, como efectos de voz y vídeo, como también crear tu propio contenido o subirlo desde el escritorio de tu dispositivo móvil.
@juanydani12 Día 3 de rutinas en casa 💪🏽🍫⚡️ #entrenaencasa #entrenamiento #yomequedoencasa #rutinaencasa #ejercicio #fitness #fitnesschallenge #fit #entrenando
♬ Blanco – J. Balvin
¿Cuál es su ventaja?
TikTok se ha impuesto como una plataforma de generadores de contenido por excelencia.
Un espacio para el entretenimiento, que con solo navegar en el buscador te ofrece la ventana hacia cualquier tipo de contenido que puedas imaginar, más allá de los memes, los videos graciosos, tutoriales, dúos con otros usuarios y tags.
Algo en lo que puedo concluir es que cualquiera que interactúe en la aplicación, tiene la posibilidad de hacerse reconocido, la única digamos regla es que para lograr ese impulso debes generar contenido original y creativo.
En el Marketing Digital, el humor y el entretenimiento son un arma para conectar de manera emocional y cercana con la audiencia.
Otro pro de la aplicación es que sin muchos recursos técnicos disponibles puedes conseguir el éxito, pues un medio de libre expresión, generación de comunidad y audiencia.
Donde importa más el contenido que los medios para llevarlo a cabo a diferencia de otras aplicaciones como Youtube e Instagram.
En síntesis, estamos ante la democratización a través de una red social como medio interactivo: de la creatividad, el contenido y la producción colectiva.
¿Cómo utilizar TikTok?
Puedes pensar esta aplicación como un Vine con un toque de Instagram, si no estás familiarizado, pero con formato exclusivo para vídeos cortos en cualquier tipo de composición.
TikTok tiene un menú principal, en donde puedes explorar el contenido actualizado organizado por # relevantes en dicha plataforma, es decir, lo más utilizados.
Usualmente estos hashtags y/o # son retos o challenges que si viralizaron. Se te muestra ahí entonces, los vídeos populares y las tendencias.
Además de una sesión denominada “Para ti” que hace parte de las recomendaciones de contenido que se te hace.
Asimismo, en la lupa que es el buscador, puedes navegar entre tiktoks, usuarios y hashtags de tu interés. TikTok te enseñará en pantalla completa los vídeos y un par de íconos te indicarán el @ del usuario, los hashtags con los cuales fue etiquetado el vídeo.
@sweets.bysara yes, i am obsessed w making stripes cakes 🤪🤩 #fyp #foryou #foryoupage #foryourpage #tiktok #tiktokpartner #cake #halloween #BringTheSwagBack #viral
♬ Take Your Man – Mahogany LOX
¿Cómo funciona?
Como otras opciones para seguir a ese usuario, darle like, comentar, compartir (en muchas redes sociales, de hecho en tus stories de Instagram), recrear ese contenido en tu versión, muchas otros recursos que incluyen hacer un dúo.
El botón del centro “+”, es la herramienta dispuesta por la aplicación para que generes contenido propio. Ahí en un ecosistema muy simple, es posible grabar vídeos o editarlos.
Para grabar, puedes mantener pulsado el dedo u usar el temporizador y explorar entre una variedad de filtros y efectos a la mano, los cuales constantemente se actualizan.
Muchos usuarios ya más pro, prefieren optar por grabar clips de videos que en conjunto se muestran dinámicos. Por lo tanto, pueden recrear muchos personajes ellos mismos, hacer cambios de vestuario y locación.
Añadir efectos según la secuencia y escena, al igual que la música que agregues te da la oportunidad de modificar y darle algún filtro diferente.
Es tan intuitivo el uso de su interfaz, que el editor de la plataforma, te indicará con una marca de diversos colores, las zonas que fueron editadas.
Y si creíste que era solo vídeo, te equivocaste ¡mi ciela! En TikTok, puedes incluir una serie de fotos, la app se encarga de multiplicarlo en fotogramas, el cual da un efecto de movimiento.
@kinia.wiczynska My most popular tik tok😱Fake or real tattoo?😱❤️ #foyou
♬ Candy – Doja Cat
TikTok para empresas
Esta aplicación, aunque en el pasado tuvo polémicas entorno a su seguridad y aún se debaten aspectos como el contenido sexual, producido por ciertos creadores, en un ecosistema plagado de incluso niños menores de 13 años.
Es una oportunidad para las marcas de acercarse a este público tan difícil como lo son los Centennials y cautivarlos para incidir en la compra de otros públicos.
También porque no está tan plagado de publicidad como lo pueden estar otras redes sociales y re ofrece la posibilidad de sobresalir y convertirte en un personaje y marca destacada.
Consejos de TikTok para empresas
¿Tu marca quiere abrirse un perfil en TikTok, pero no sabe qué pasos dar? Apúntate estos consejos:
- Antes de sumergirte en el mundo del TikTok, familiarizate con la plataforma. Es inevitable y nos sucede a todos, cuando no conocemos muchos acerca de las dinámicas algo, en este caso una red social y no aventamos sin precauciones, puede resultar siendo un infortunio.
Ya sabemos que una aplicación en la que mayormente conviven los Centennials y parte de los Milennials, que tiene muchos videos de humor, tags, playback con canciones que se hacen virales en la App.
Y entretenimiento de corta duración que constantemente se actualiza. Que entre más informal te muestres y entre más pienses en el contenido y el mensaje podrás conseguir éxito.
Entonces piensa, ¿cómo se podría integrar tu marca en este tipo de contenidos y dinámicas?
- Contenido creativo, divertido y entretenido es la clave. Insisto porque es una premisa que está más que comprobado, luego de interactuar con la plataforma.
Sé espontáneo, muéstrate natural, cercano como un usuario que puede ser asequible, con el cual otros se pueden identificar. No es necesario la sostificación, ¡Diviertete!
- Interactúa con los “hashtag challenges“. Al igual que otras redes sociales como Instagram, el contenido se categoriza y organiza en #.
En este caso los challenges son muy populares entre los usuarios, quienes intentan replicar al original o el más popular.
Promueve la generación de contenido y comunidad. Una marca estadounidense: Chipotle consiguió gran éxito con el hashtag #GuacDance para promocionar su “día del guacamole”. ¡Tú también puedes intentarlo!
Encuentra tu audiencia
- Contacta influencers o tiktokers que se asemejan a los valores de tu marca. O, apúntate a la oferta publicitaria de TikTok incluye contenido nativo, adquisiciones de marca o hashtags patrocinados.
- Investiga las tendencias y los hashtags, los cuales son cruciales dentro de las dinámicas de TikTok, e identifica cuál de ellas la puedes adaptar como contenido.
- Recrea memes, consejos, tags y minitutoriales que involucren a tu marca o si eres más osado, lanza un reto en donde se invite a comprar tu producto/servicio.
De Youtubers a Tiktokers, una nueva generación.
¿Estamos viviendo una transición? O, quizás ¿una emergente ola de nuevos generadores de contenidos tan poderosos como los youtubers?
Estos interrogantes seguramente serán resueltos pronto, lo que si es certero es el cambio que están haciendo los desarrolladores de la plataforma, la que en poco permitirá publicidad.
No obstante, su forma de hacerlo estará a cargo exclusivamente de la App. Las marcas podrán pautar con los titokers certificados y con más followers.
Pero la transacción se hará teniendo como intermediario a TikTok, siendo él quien controle y apruebe la publicidad y los pagos.
Conseguir este objetivo es ir entorno a los cambios contemporáneos. Algunos especialistas en Marketing Digital, sugieren que interactuar con TikTok, es una efectiva forma de encontrarse actualizado a nivel de tendenciales.
Esto debido a que a diferencia de otras plataformas, las tendencias que surgen en TikTok pueden permanecer semanas e incluso meses.
Por otra parte su enfoque global, pero de compromiso local, otorga resultados positivos por llamarse así de la Globalización.
Características que se producen, gracias a que la App tiene diversos nichos. En la sección “Para ti”, ofrece una recomendación de estos nichos según los gustos o prioridades del usuario.
@dannieljaramillo El final 😂 #parati #destacame
♬ sonido original – dannieljaramillo
La importancia de los challenges
Como en Youtube, se ha viralizado mucho los challenges, pero la diferencia ostensible radica en que todos pueden replicarlo y volverse protagonistas, sin importar el número de seguidores.
Creando alrededor una comunidad muy fuerte que afianza lazos participativos y de creatividad.
Aunque se hace muy necesario nuevamente mencionar que, muchas veces se ha expuesto la seguridad de la plataforma, que para muchos no es lugar seguro.
Para menores de edad y para cualquier usuario, porque los datos personales estarían a la deriva y no son muchos los filtros, ni controles para contenido de carga sexual, de violencia y similares.
De todas formas, este tipo de contenido no llama mucho la atención de los usuarios y además tienes la posibilidad de denunciarlo.
Tomando en cuenta, todo lo descrito en este post. ¿Estás considerando crearte un perfil en TikTok? O, ¿Ya tienes uno?
Por otro lado, ¿quieres implementarlo para tu marca, pero aún tienes dudas? Todo esto y mucho más, déjamelo saber en los comentarios.
¡Estoy atenta a tus comentarios!