
8 increíbles recursos digitales para tus contenidos en 2018
Excusas porque tardé unas semanas de más para encontrar un post con contenidos que cerrara este increíble año, que por tanto nació oficialmente eldigitalpreneur, estoy muy feliz por todo lo que ha sucedido entorno a este blog y muy agradecida por tu visita e interacciones.
Sentí que debía encontrar algo que en la práctica nos apoye en nuestras actividades, un aporte que no fuese exclusivo para personas involucradas en la Economía Digital. Así que para esta última entrada de 2017, vamos a hablar de herramientas digitales que cualquier persona puede utilizar en la generación de contenidos, ya sea en redes sociales y sitios web.
Quizá entre este listado existan algunos recursos que ya conozcan, otros que son pagos, pero no te alarmes son cifras asequibles a cambio del aporte para tu trabajo.
¡Echemos un vistazo!
1. GIPHY
Simplemente cada vez que puedo lo integro para respalda mis contenidos. La razón porque le da ese sentido dinámico a las publicaciones y desde un par de años atrás venimos hablando que es uno de los contenidos más compartidos en redes sociales.
En GIPHY encontrarás un conglomerado de todos esos memes que te has topado por ahí en internet, los populares y hasta crear uno, usando imágenes desde tu PC, elegir entre los artistas seleccionados disponible en el buscador, o clics de vídeos en YouTube, todo porque está comprobado que amamos los gifs y esta página web lo ha aprovechado muy bien pues ya se le calcula de 300 millones de dólares.
Redes sociales como Facebook y Twitter ya tiene integrado los gifs como medio de expresión en los comentarios que sin duda favorecen el engagement.
Un gif es la voz de un usuario de internet a través de una imagen, una respuesta creativa o un modo para dar a conocer un estado de ánimo, con el impacto que produce la imagen, significado que las marcas con mayor valor en la red saben aplicar para mayor reconocimiento y desarrollo de comunicación entre ellos y el público.
Netflix en Colombia son un hit en sus respuestas usando gifs. Nota mental: Por favor leer los comentarios en el siguiente post:
Y aunque se la des a todo el mundo, aún hay Esperanza para ti.
Posted by Netflix on Wednesday, November 22, 2017
Con GIPHY, tienes todo un espectro de miles de GIF, disponibles para utilizar en respaldo de tus estrategias de Brand Content, ya sea para productos, servicios, diferentes tipos de contenidos como listados como este o tutoriales.
Lo que sí puedo inferir es que dentro de una campaña de Marketing de Vídeo, le va genial incidiendo en la decisión de compra; y no volveré a tomar como referencia a Netflix acerca de este tipo de contenidos para que me crean.
Ellos igualmente son unos verracos en campañas de Marketing de Vídeo, con Alma DDB se llevaron el León de Oro en Cannes en el 2017, por su trabajo para Netflix USA. O ¿qué dicen malpa%$&?
¡Felicidades Alma DDB! "Spanish Lessons" para Netflix gana el único Oro de la región en PR 👏👏👏👏Estos son todos los ganadores http://ow.ly/UA7H30cIISw #CannesLions #LatinEnCannes
Posted by LatinSpots.com on Monday, June 19, 2017
2. Encuestas de Facebook
Las encuestas en Twitter generan toda una conversación y ahora con las recientes funciones agregadas por Facebook, las cuales permiten agregar imágenes y gifs son toda una oportunidad para que obtengas conversiones mientras los participes se despedazan entre ellos, pues estarán entre la opción 1 o 2 que son las que permite esa función.
Para crear una encuesta, lo único que tienes que hacer hacer una pregunta en el apartado (el texto es opcional) de Escribir algo, si es una página de Facebook y luego seleccionar el icono de Encuesta y ¡listo!
Puedes usar texto, imágenes hasta gifs entre las dos opciones a elegir y definir el tiempo en el que quieres dure la encuesta y está disponible para versión de iOS, Android y escritorio.
3. Snappa
No hay que decirnos mentiras, cuando quieres emprender una idea que implique aporte visual que llegue a otro nivel, es el significado de buscar apoyo de un profesional en diseñado gráfico, pero a veces el presupuesto es escaso para contratar uno muy bueno.
¡Ojo pues! No estoy haciendo un llamado directo al ahorro de este perfil, aún más siendo una defensora a que se le reconozco el valor a los profesionales de calidad, sin embargo, existen múltiples ocasiones que no das abasto para desarrollar contenidos actualizado de tu parte, limitándote por aspecto como la producción que requieren las piezas.
No os preocupéis, puesto que gracias a Snappa podrás crear diseños de calidad en pocos minutos, saliendo con decoro y a la altura de un profesional a dicho reto.
Además, Snappa incorpora por defecto una gran cantidad de plantillas prediseñadas que te servirán para distintos usos y requerimientos, y lo mejor de todo es que vienen ya adaptas con las medidas para redes sociales, tu blog como este, boletines informativos y todo el material que en este sentido se te ocurra.
Por mucho necesitarás parte de tu creatividad y la inspiración que conseguirás en Snappa para tus diseños de manera gratuita, aunque tiene una versión paga que te dará acceso a mayores plantillas, herramientas y vincular 10 redes sociales.
Aquí estaba editando la imagen para esta entrada:
Por si todavía dudas de incluirla entre tus recursos para generar contenidos, según la misma web de Snappa resalta datos contundentes acerca de la gráfica en internet, unos de ellos:
- Los artículos con imágenes destacadas logran un 94% más vistas en total.
- Agregar imágenes aumentaría la credibilidad de su contenido en un 75%.
Puedes reconocer otros en: Snappa
4. Wideo
Esta plataforma nos ha estado respaldando en la animación de vídeos desde 2013. El vídeo junto a los recursos que he ido mencionando en escala alrededor de este post, son uno de los más compartidos y eficaces en la web.
No por más, las empresas lo están entendiendo e involucrando a éste como base de sus planes de marketing digital o estableciendo estrategias de marketing de vídeo en simultanea.
Wideo combina una librería multimedia, fondos, efectos animados, y música a tu disposición para que en menos lapso que te tomaría la edición de un formato de estos, crees uno propio.
El editor de Wideo es intuitivo, pensado en términos de cacharrear como decimos en Colombia a la manera de probar algo nuevo hasta le cojamos el manejo, suena como algo favorable. En Wideo te dan 7 días de prueba gratuita entre los planes: Basic, Pro y Enterprise que eligiendo anualmente sale más favorable con un ahorro del 60%, inciando en el Basic de 15 dólares/mes.
5. Venngage
La infografía es más otra herramienta poderosa en la internet, tal es su impacto que nos ayuda a los generadores de contenidos a vender una idea, persuadir acerca de algo e informar.
Este elemento permite convertir historias técnicas en un contenido atractivo y de fácil interpretación que a su vez crea toda una atmósfera de engagement, entre usuarios que buscan opinar según el efecto que determinó en ellos.
Con Venngage, no sólo crearás infografías, asimismo diagramas, cuadros, posters, viñetas y lo que se te ocurra con esta herramienta, el limite está en tu inspiración, ¡sólo debes buscarla!
Las posibilidades sobran, disponiendo de un montón de plantillas con colores y estilos personalizables, al tiempo que te permite subir imágenes de tu escritorio.
Las plantillas que se basan en categorías, lo cual te hace otro paso más fácil el trabajo de generar contenidos; éstas son añadidas en actualización constante cada semana, ahorrándote tiempo y más cuando lamentablemente tienes que ser un todero (persona que hace el trabajo de varios perfiles).
Aquí mi intento en la versión gratuita:
Con Venngage estamos hablando de la posibilidad de acceder a un montón de plantillas y con una previa planificación de los contenidos, en cuestión de minutos tener una infografía por ejemplo lista; hasta puedes dar Control+Z en caso de errores.
No obstante, debo decirte que hay un pero. En la versión gratuita sólo podes compartir y publicar desde la plataforma los contenidos que realices, no está disponible descargas, para ello debes al menos hacerte a la versión Premium que por unos 19 dólares mensuales, se te permite descargar unos 50 proyectos.
Puedes empezar creando en: Venngage
6. Designspiration
La carencia de inspiración es un asunto que termina por retrasar procesos, donde unos se confinan a su intuición, otros deciden esperar con paciencia a que llegue, mientras que muchos no tienen tiempo para aguardar su arribo.
Cuando no eres un diseñador o tus conocimientos son muy limitados a nivel de diseño, sientes que todas las piezas que realizas terminan siendo muy torpes estéticamente y que necesitas salir de ese bloqueo. Está bien, evitemos seguir dándonos tan duro en autocriticas porque existen herramientas como Designspiration que te echan una mano para despertar nuevamente esos sentidos y concretar la creatividad por medio del hemisferio derecho.
Es como un Pinterest para diseñadores, en el cual puedes almacenar en carpetas todo lo que vayas encontrando en la web, escoger su práctico pincel, seleccionar hasta cinco colores, hacer una búsqueda por palabra clave e inclusive rastrear vacantes para diseñadores en todo el mundo.
Cuando hablé de un “Pinterest para diseñadores” lo decía porque Designspiration se toman muy en serio lo de mantener los cánones de calidad de su sitio, haciendo una selección rigurosa entre los perfiles que son aceptados. Por lo tanto, sí resultas elegido para pertenecer, tendrás acceso a todo un entorno de excelente producción.
Más información en: Designspiration
7. Muzli
Para continuar hablando de recursos digitales desde el foco del diseño que faciliten la generación de contenidos, tenemos a Muzli, una extensión para Chrome que te conectará directo a la inspiración, pues remplazará la página de inicio que viene por defecto en este popular explorador, por otra que tiene una exquisita selección de contenidos enfocados al diseño.
Con Muzli tendrás acceso a selecciones escogidas manualmente que para personalizar se debe crear un perfil, asimismo en tiempo real todo lo que suceda en: Dribbble y Behance ae incluso a contenidos de Awwwars y CSS Winner.
Verás tu página de inicio como esto y encontrarás utilidad en todas esas recomendaciones en tiempo real:
Otro aspecto interesante que descubrí en esta extensión de Chrome para diseñadores son los enlaces dentro de las categorías de inspiración, recursos y blogs.
Puedes activarlo, sí usas Google Chrome en el siguiente enlace: Muzli
8. ThingLink
ThingLink es una herramienta que han sabido muy bien aprovechar marcas como Coca Cola para sus contenidos en redes sociales, el motivo es porque es muy útil pues permite alojar audio, vídeo y enlaces enriquecidos directamente en las imágenes, para después publicarlas en la web.
Pensarás que es una simple imagen estática sin ningún objetivo claro, sin embargo no es así, porque ThingLink es una herramienta que dispone de un completo menú donde ver vídeos, escuchar canciones, compartir redes sociales, etc.
Además Thinglink tiene tags para conectarnos con una gran cantidad de sitios. Al hacer clic sobre la imagen que elijas, se puede migrar al usuario hacia un tráfico social, es decir para que interactue con tu marca en Facebook, Twitter, YouTube, Vimeo, entre otras; e igualmente llevarlo hacia un embudo de ventas que al final consolide una compra en marketplace como Amazon, eBay, etc.
En síntesis, cualquier elemento entre imágenes, gráficos y vídeos están disponibles para convertirse en interactivos. Las etiquetas con vínculos externos o con desarrollo de información, conducen al engagement, captar la atención del público objetivo, mejorar la experiencia de compra y conversiones significativas, a través de sus contenidos nativos.
Clic sobre la imagen de la infografía de Coca Cola para conocer, cómo funciona la herramienta ThingLink.
9. Un plus con la herramienta para contenidos Canva
¡Buenas noticias! Canva es una herramienta que en su mayoría es gratuita, excepto un par de plantillas que sí debes pagar para evitar esa molesta marca de agua.
Hay otras restricciones de uso, como usar las imágenes y parte del diseño que viene por defecto para vender productos y servicios, aunque aclaro que aplica cuando se conservan todos los elementos originales, sí las imágenes son tuyas puedes hacerlo.
Con Canva podemos crear carteles, posters, infografías, documentos, tarjetas de visita, covers de Facebook, gráficos, etc. de forma muy sencilla, labor que debo decir no debe suplantar la de un diseñador gráfico.
Y bueno, si no se te da mucho el inglés, Canva tiene una versión completamente en español, en la cual también puedes disfrutar de todos su beneficios como: explorar plantillas y adaptarla a tus necesidades, crear un espacio de trabajo tal fuese una daskboard para uso personal y/o equipo, entre otras muchas posibilidades.
Información importante. Algunas de las aplicaciones que he reseñado en este post, requieren que des acceso a tus datos, y como estuve explicando en el Boxug: la primera cazarrecompensas para hackers y startups de Latam, deberías manejar con precaución y frecuentemente revisar a quién permites este acceso.
Espero que estas herramientas para crear contenidos te hayan sido útiles, y así empezar en el 2018 recargado de ideas y herramientas para llevar tus contenidos a otro nivel.
Asimismo estoy completamente segura que hay muchos amigos y amigas lectores que me ayudarán a completar este listado. Dime, ¿qué se nos está escapando? ¡Escribe esos restantes en los comentarios!
Debes en previo conocer que en cuanto tengas los contenidos tienes que encontrar alternativas para promocionar y alcanzar a esa audiencia, dicho motivo hace prescindible que hablemos de este tema en otra entrada, ¿qué opinan?
Por lo pronto ¡Feliz 2018! Gracias por haberme acompañado durante este viaje del 2017, espero sigamos juntos, emprendiendo durante este próximo año.
Everybody ready, keeping an eye here, there are gifts and surprises a lot for you next year thanks to eldigitalpreneur.com. Estoy preparando muchas sorpresas y regalos para este 2018, ¡no te lo pierdas!