
Qué es Clubhouse, la red social por voz
Clubhouse es lo que podríamos denominar la reciente novedad surgida en Silicon Valley, red social que, en cuestión de días, lean esto: alcanzó 5000 participantes gracias a una incursión estelar a través de una conversación de Elon Musk, si el físico, inventor, emprendedor detrás de SpaceX, Tesla Motors, Solar City, cofundador de PayPal entre otros emprendimientos tecnológicos.
Esta nueva red social, nos propone una nueva manera de interactuar en el entorno digital, con personas alrededor del mundo y tiene con principal vínculo a otras diferentes como Instagram y Facebook, al audio.
El contenido multimedia al que estamos acostumbrados como el texto, vídeo e imágenes no son los protagonistas en el Clubhouse, en donde solo necesitarás una foto de perfil para identificarte y son los archivos de audio en línea, el medio para comunicarte con otros participantes.
En este post te daré un breve acercamiento a lo qué es Clubhouse, cómo funciona y algunas características similares. ¿Ya la conocías? Bueno, no te pierdas ningún detalle de este artículo en el digitalpreneur.com
Para comenzar en esta conversación por audio, necesitas una invitación para estar adentro, es decir, alguien que ya sea miembro, debe invitarte de lo contrario, no es solo abrir un perfil con tus datos y ya. Este requisito le da una sensación de exclusividad que incluso, te ayudará para hacer relaciones profesionales y ampliar tu red networking.
La aplicación desarrollada por Paul Davidson y Rohan Seth, ya cuenta en este momento con más de 8 millones de descargas, según recientes reportes de la firma App Annie, con apenas poco tiempo de actividad, pues tuvo apertura en el 2020 y está valorada en 100 millones de dólares.
También puedes leer: Qué es TikTok y cómo ganar dinero
¡Wow, son cifras increíbles en solo meses!
La dinámica de ClubHouse se centrar en ser un entorno de conversaciones en audio informales. Prácticamente parte de los acrónimos que podemos encontrar en la internet y son de fácil entendimiento para los usuarios digitales.
El acrónimo es “FOMO” fear of missing out, la cual hace referencia a lo digitalizado que está nuestro mundo contemporáneo, que nos volvemos adictos a estar conectados y estamos constantemente revisando nuestros dispositivos para no perdernos nada, porque las actualizaciones son constantes que en cuestión de segundos ya algo deja de ser vigentes.
Básicamente lo podríamos definir como un fenómeno social relacionado estrechamente con la digitalización actual, en donde no nos digamos mentiras, es más cómodo interactuar por audio y vídeo para así dar a entender mejor lo que queremos expresar.
Evitando equívocos y malinterpretaciones. Eso sí, sin los molestos audios interminables, pero eso es otro tema.
Ahora bien, en Clubhouse los audios en streaming tienen interacción temporal. Y se da más prioridad al contenido del audio que a la calidad del mismo.
Por lo cual, los participantes pueden hacerlo usando directamente el micrófono de su celular o sus auriculares.
¿Cómo funciona? Y, ¿cómo puedo pertenecer al Clubhouse?
Clubhouse a diferencia de otras redes sociales que conocemos popularmente, no se enfatiza en texto, las fotos, los videos, las Ads, las redes de contacto laboral, amistad y los Marketplaces.
Al aprovechar el apogeo del podcast, Clubhouse se desenmarca de las dinámicas de las social networks y nos propone conectarnos a través del audio.
Los participantes pueden comunicarse con otros que ya estén dentro ya sea por invitación, alrededor del mundo mediante archivos de voz que se transmiten en vivo que se graban desde el celular.
Actualmente, está disponible en versión beta y como indiqué desde antes, se accede por invitación de algún usuario que ya haga parte de la comunidad. Dando eso, un aire de exclusividad y al ser el audio el protagonista, una sensación de caducidad que nadie quiere perderse de nuevas actualizaciones.
Aparentemente, cada usuario nuevo tiene el acceso de invitar a otras dos o tres personas. Con la posibilidad de adquirir otras más, efectuando acciones específicas que son dan en la plataforma.
La aplicación ofrece una interfaz súper intuitiva, así que, si ya estás familiarizado o familiarizada con las redes sociales y el entorno digital, no será algo complicado. La aplicación admite la creación de varias salas de conversación. Conversaciones que son públicas o privadas, esta última requiere invitación para ingresar.
Asimismo, puedes participar a modo stage y stall. El modo stage tiene moderadores, los cuales intervienen y organizan la charla sin tienes acceso a enviar audios. Y en el stall, son los usuarios que ingresan como escuchas.
Lo quizás bueno del asunto es que, si ingresas como nivel stall, en algún momento puedes pedir la palabra y sí es acepta por los moderadores, puedes acceder a nivel stage.
Como por ejemplo se puede observar en la aplicación Twitch, existen roles de espectador o participantes activos en los debates.
Por el momento, solo está disponible para usuarios iOS, lo cual puede ser una desventaja sí eres usuario Android. Se especula que pronto estará abierto a cualquier sistema operativo, lo cual sería una buena noticia.
También existen clubes, algo así como grupos creados por la plataforma de manera automática, en los cuales los usuarios se agrupan según temáticas o intereses.
También puedes leer: 15 recomendaciones para crecer tu grupo de Facebook
Entre los invitados, integrantes del club toparse con celebrities tales como Aston Kutcher, Jared Leto o Elon Musk.
Precisamente él, el hombre más rico del mundo según Forbes, ha participado en la dinámica de Clubhouse. Apareció en una sala con 5.000 personas (el límite permitido en estas salas de chat) y a partir de testimonios de los que presenciaron dicho acto, habló de diversos temas que incluían por supuesto a Marte, Bitcoin, Tesla hasta, vacunas de Covid-19.
Personalidades que quizás están dando un cierto impulso a la aplicación con sus apariciones, generando más curiosidad entre aquellos que aún no pertenecen a tal club.
Y, ¿tú ya conocías esta red social? ¿Qué opinas de su surgimiento? Ya sabes, no olvides dejar tus opiniones en la caja de comentarios de abajo.