
Marketing Digital para emprendedores con poco dinero.
El Marketing Digital, junto a estrategias como el Email Marketing y el Social Media a través de su fácil acceso, te permiten estar de tú a tú en digital, con grandes empresas quienes poseen mayor trayectoria y capacidad de inversión.
Antes de continuar, me permito informar, que no todas las estrategias existentes y renovadas en el entorno del Marketing Digital, tendrías que usarlas de un tajo con tu marca.
Para elegir qué es lo más conveniente, identifica dónde está tu público objetivo, dónde dinamiza más; también las características de tu marca y cómo estás se pueden adaptar a estas plataformas y herramientas y cuáles son tus objetivos principales, ¿son las ventas, informar, educar, atraer lead, etc?
A continuación, de acuerdo a múltiples ensayo-error que he cometido, te traigo un compilado de ideas para que evalúes y tomes una decisión en cuanto a Marketing Digital, para tu marca personal y tu idea de negocio.
¡Vamos a verlas!
En Marketing Digital, es necesario que inviertas en un sitio web y/o blog.
El objetivo es simple, crear un sitio web para que los usuarios que navegan por la internet y tienen afinidades con el contenido que brindas, lleguen y regresen; y en ese sentido hacer que éste atienda nuestro llamado de acción.
Pero primero lo primero, ¿cómo nos pueden encontrar? Eso se logra con un contenido optimizado y que se se visualice igual en cualquier dispositivo móvil (web responsive), lo que significa que cuando el usuario ingrese alguna palabra clave en un motor de búsqueda como Google, tu página web aparezca en los resultados, preferiblemente mejor rankeado en las primeras páginas.
Esto se consigue con SEO, aspecto importante dentro del Marketing Digital, la cual te explico más, en el siguiente ítem.
Ahora bien, después de tener tu página web y/o blog, los banners pop up, son otra opción. Estos son aquellos que nos aparecen a manera de notificación después de estar navegando determinado tiempo en un sitio web.
Hay algunos que abusan de este recurso y con un sólo movimiento ya se lo muestran al usuario. Razón por la que aún no la implemento en este sitio, pues la idea no es aumentar la tasa de rebote y cansar a las personas que llegan hasta aquí, recuerda: ¡debes brindar una buena experiencia de navegación!
Descartar la creación de una página web para tu proyecto, estaría desfasado. Ella representa prestigio, calidad, además de veracidad, una ventaja competitiva ante la competencia y un alcance global que como plus te ofrece el costo beneficio, su inversión y mantenimiento es inferior al de la publicidad y pago en medios tradicionales.
Landing page
La Landing Page es uno de los principales requerimientos que tienen las páginas web para captar clientes y aumentar sus conversiones.
Dando clic, te aquí, te explico el porqué es necesario que tengas una para tu marca, y sí tienes dudas acerca de precios y diseños, me puedes contactar en la caja de comentarios de abajo y con gusto te daré recomendaciones.
SEO
Te hablé de la necesidad de tener un sitio web, pues bien lo que el SEO hará por ti es volver aún más poderosa esa decisión, atrayendo usuarios a tu página web y logrando el objetivo que establezcas, ejemplos múltiples: tráfico, ventas, suscripciones, etc.
Es una estrategia de posicionamiento web que se construye con keywords, en español denominadas palabras claves, las mismas que usamos tú y yo, al igual que tu público objetivo para encontrar lo que quiere a través de la intermediación de un motor de búsqueda.
Para que sea más efectivo, se recomienda conocer tu mercado y las palabras más usadas y con mayor tráfico, es decir, utiliza herramientas para buscarlas y utilizarlas en tu web para mejorar su posicionamiento.
Existen muchas gratuitas y otras pagas, entre esas sin costo están: KW Finder y Keyword Planner Tool de Google, las cuales sugiero porque las he usado.
Cuando construyes un sitio web, quieres que aparezca en los primeros resultados, pero al escuchar: “SEO”, te asustas, no es para alarmarse, es elemental en el Marketing Digital que para resultados óptimos requiere medición y análisis de resultados constante.
Y lo más cool de todo es que para hacer SEO, no se necesita de inversión para lograr buenos resultados. Puedes empezar con herramientas gratuitas y de fácil acceso.
Ads en Facebook y Instagram, si te da el presupuesto.
Las redes sociales con el contenido que generes, son un baluarte para conectar con tu audiencia existente y potencial, comunidad que ayudará a fortalecer tu marca a nivel digital.
En Marketing Digital, las redes sociales son tu voz en tiempo real, que se potencializa en cuanto comprendas en cuáles está tu target y tu capacidad de compromiso en la generación de contenidos, que no obstante requiere presupuesto.
Pero la clave radica en la constancia, no en enviar el mismo mensaje a todas las redes sociales donde tengas un perfil de negocio, únicamente para hacer presencia y con el pensamiento erróneo de lograr alcance. Cada red social tiene un objetivo y características diferente, comprende ese punto.
Por tanto, visualiza que la idea es crear una reputación online, que se refuerza a través de la implementación de la publicidad online, una manera para promocionar tu marca en internet. Es el momento de mencionar que para obtener resultados progresivos, deberías trabajar en tu marca personal, es decir desarrollar estas estrategias no sólo para la marca que representa tu idea de negocio, si no que para ti.
Esta estrategia del Marketing Digital, bien pensada y ejecutada te da la posibilidad de incrementar el alcance de tu mensaje, generar conversaciones con los usuarios y monitoriar con datos claros, si está funcionando.
Facebook Ad
Desde una perspectiva económica para los emprendedores y nuevos emprendimientos, invertir en Facebook Ads es garantía de un crecimiento sustentable, más económico en relación a los medios tradicionales; obviamente, teniendo en cuenta las variables y la cantidad invertida.
Las condiciones y el nuevo algoritmo dado por Facebook lo determina, haciendo que las páginas de negocios acudan a ella para llegar directa a sus lead potenciales, basado en: intereses, ubicación, sexo, edad y otros.
Es sencillo de usar, puedes ir directamente a la página de Facebook Ads y encontrarás información detallada, aunque para evitar gastos extras, mejor apóyate en la asesoría de un Community Manager o Social Media Manager.
Generalmente lo que ajustarás es lo siguiente:
- Define tus objetivos en la plataforma de Ads Manager (así se llama). Pueden ir desde: motivar a que los usuarios que segmentes te envíen un mensaje, sigan tu página en Facebook, promocionar tus servicios, te contacten a través vía celular- WhatsApp, que lean un artículo de tu blog, que visiten tu sitio, encontrar clientes, aumentar ventas…
- Segmenta tu público objetivo. En este paso especifica qué características deben tener y a qué tipo de personas dirigirás tu anuncio, entre más detallado con las opciones que el mismo Facebook Ad te da, es mejor, en caso que quieras entregar el mensaje a personas en particular, también puedes ser un poco más genérico.
- Crea el anuncio y utiliza recursos como vídeo, texto e imagen, además del call to action (llamado de acción) que puede ser un botón. La misma plataforma te sugiere las dimensiones en cuanto a tamaño y duración.
- Al final se genera la campaña con todos estos suministrados, los cuales se amoldan a tu presupuesto. Puedes pautar por un días desde 2.000 mil pesos colombianos, eso representa menos de un dolar y al menos debes tener de presupuesto general 20 mil pesos colombianos (unos 8 dólares) para poder hacer este tipo de pauta. Puedes elegir entre pagar por clic o por impresiones.
Da clic a: Ads Manager para acceder al sitio.
El Marketing Digital está llamado a hacer en esta red social, con un crecimiento importante. Ya son más de 300 millones de usuarios activos en todo el mundo y el engagement junto al alcance, no son nada despreciables gracias a acciones como el uso de # hashtag y publicaciones en horarios que según tus analíticas arrojadas, más te convengan.
Instagram es parte destacada en un plan de Marketing Digital, porque es una plataforma visual, que alberga infinidad de intereses y públicos.
Contenido= Inbound Marketing. Importante en el Marketing Digital.
Con el Marketing de Contenidos no es más que crear contenido emocional, sin abusar, sin reiterar, sin volverse cansón (molesto en Colombia); al tiempo que escuchas a tu audiencia en su pedido de qué tipo de contenido le interesa y en qué formatos.
Para esta parte, necesitas de inversión tanto en dinero como de capital humano. Perfiles como: el community manager, los copywriting y los social media managers son llamados a escena.
Pero bueno, si estás preocupado por el factor monetario, procura encontrar asesoría especializada para evitar limitadas conversiones, alcance y engagament para tu proyecto.
El Marketing Digital como inversión, si bien no hará maravillas de la noche a la mañana, por lo menos tendría que ser rentable en algún momento para tu negocio, ¿no?
Ya que hablaba de contenido emocional, quiero hacer una precisión. Cuando lo hacemos estamos hablando de humanizar una marca y, ¿cómo se humaniza?
Pues mostrando a los colaboradores, también a los usuarios mayormente activos, a los líderes, los valores que hacen que la marca adquiera su razón de ser.
A los consumidores ya no les interesa sólo conocer acerca de las bondades de un producto/servicio, quieren conocer qué y quiénes están detrás. Algunas agencias de publicidad han comprendido este concepto y no han abandonado sus redes sociales pues sería contradictorio, ofrecer servicios de Marketing Digital y no aplicarlo para tu propia marca.
¡Lo mismo aplica para ustedes emprendedores!
Instastories
Algo cool con las instastories es que puedes guardar algunas como destacadas y nutrir el feed sin parecer excesivo. Al ser visual, con la posibilidad de compartir vídeos cortos, se puede aprovechar para narrar historias, con algunos stickers, filtros, música además de links externos para hacerlo más entretenido.
Debo hablar de los # hashtag, que cuando se incluyen en los instastories representan acceder a un mayor alcance, asimismo cuando lo haces con los tag de ubicación pues se guardarán por mayor tiempo y el usuario lo podrá ver cuando realice una búsqueda con estas características.
De igual modo y por si aún no lo sabes, desde el año pasado puedes seguir los hashtag en Instagram, así que crear uno que identifique a tu marca y posicionarlo no sólo en dicha red social es una efectiva acción del Marketing Digital.
Marketing de Influencias
Ese es un concepto, que únicamente suena para ser aplicado en empresas que tienen posicionamiento y capacidad de inversión. Pues no señores y señoras, para usted que está empezando también es una alternativa.
Están los microinfluencers, el intercambio o trueque para ayudarte a crear acciones dentro de la estrategia de Inbound Marketing, las cuales sean asequibles y con un medible costo-beneficio.
Pero por favor no te dejes llevar sólo por el número de seguidores, investiga bien antes de hacer un trato con un influencer para tu proyecto, lo importante aquí es la conversión, no deslumbrarse con falsos influencers.
¿Tienes preguntas adicionales? ¿Deseas información personalizada respecto a un plan de Marketing Digital para tu proyecto? ¡No dudes en dejar tus comentarios o contactarme!
Me encanta este blog! Súper el contenido para los que estamos empezando. Un saludo desde Bogotá. leyéndote para crecer.
Gracias Paola, vi su trabajo y es un gran idea de negocio con un gran potencial de crecimiento. Un saludo desde de Medellín y te espero por aquí más seguido 😉 .