
KellyFer: de Protagonistas de Nuestra Tele a un emprendimiento Social E-commerce rentable
Sí has tenido algún tipo de contacto con la cultura colombiana, lee el siguiente párrafo con acento “ve”. De la tierra de la caña de azúcar, el aborrajado, las marranitas, la lulada, el champús, el cholado, el pandebono, la cuna de la Salsa Colombiana… ¡Ay sabor! En este apartado haré una pausa para continuar porque siendo las maravillas en esta región del país tan significativas, me quedaría haciendo una enumeración por horas y no es el tema en esta ocasión, así que vamos directamente a lo que vinimos.
¿Por qué toda esa parafernalia en la introducción? Porque exhortaba contextualización para esta entrada del digitalpreneur. En esta ocasión, estuve conversando con Kelly Fernanda Echeverry, actriz, modelo y empresaria caleña, una buena representación de toda esa beldad del Valle del Cauca Colombiano.
Recordada por su participación en Protagonistas de Nuestra Tele del canal RCN (Colombia), cuando la popular Sara Uribe fue la ganadora, oportunidad que nos confiesa llegó a su vida cuando estaba trabajando como modelo de protocolo para una discoteca en Cali, lo que ahora narra como un episodio particular que inició con el anuncio de un compañero respecto a su postulación para ese programa de televisión, le han significado durante todo este tiempo, muchas opciones laborales y profesionales.
Cuando su amigo en mención le comenta que iba a poner en consideración su nombre ante los productores y jurados del programa, su respuesta ante la noticia fue molestarse mucho, porque desde su perspectiva en ese tiempo, resumía desvalorar la profesión presentarse a un programa con este tipo de formato. KellyFer como es conocida, había estudiado en Bogotá, en la Universidad Distrital, Facultad de artes y en la Academia Superior de Artes un año de preparatorio, en Cali en la Academia Estudio de Actores y tenía unos pinitos en teatro más de lo exigido por fuera de la institución.
Nunca se disfrutaba ver un reality completo, de hecho poco miraba televisión, pero en especial ese programa le fastidiaba porque divisaba a los participantes de modo superficial, personas muy bonitas con fachada de modelos menos de actores que en sus términos: “iban a payasear en televisión”.
Afirmar que participar del reality estaba en sus planes, sería un timo. En ningún momento lo previó, en muchas ocasiones su familia le insistía que se postulara, cuya insistencia a tono de sermón la llevaban al borde en ocasiones, argumentando que estudiar cinco años era mucho para ridiculizarse en televisión nacional.
Así lo veía y de esa manera estuvo su postura incluso ese día, ese mismo día que su compañero llegó con el anuncio, ella instaba en la misma opinión del casting para un reality, aquel con mayor rating en televisión colombiana hace más de cinco años. Después de un rato, todo se torna en una discusión incomoda, fusilada la charla con una frase emitida por su amigo: “mira, no tengo nada que perder, pero puedo tener mucho que ganar”; esas palabras fueron las mismas que según ella marcaron su vida, suceso que a modo gráfico lo describe como el “viento de la Rosa de Guadalupe” (aire soplando en close up), en esto los latinos que estén leyendo entenderán la analogía.
Es entonces que KellyFer se va pensando en esa frase. Un día después del encuentro inspirador con su colega llega del trabajo a las 6 de la mañana y le cuenta a su mamá que se presentaría al filtro inicial del reality que se realizarían en todas las regiones. La decisión fue tomada y como por puro azar del destino, pues desconocía las fechas de los castings para su ciudad, esa noche viendo televisión con su mamá aparece el comercial que invitaba a las “audiciones en Cali”.
A las 8 de la mañana de un sábado del 2012 ya estaba haciendo la fila, encontrándose anécdotas que no faltan en este tipo de situaciones. Me narra a modo jocoso que después de largas horas continúas esperando para acceder al jurado, aterriza un personaje con ínfulas de grandeza, gritando ante todos los presente que él tenía su cupo asegurado gracias a uno de los productores, circunstancias que de impulso la incitaron a marcharse de ese lugar que desistió porque su mamá terminó convenciéndola que no abordar a falta de únicamente 10 personas para tener su turno.
“Pasé un filtro y el otro… cosa que no me la podía creer porque siempre tuve poca credibilidad en ese programa. Cuando me dijeron: ¡te vas para Bogotá!, yo me dije bueno, sí esto es una farsa no me voy a devolver para Cali sin antes haber ingresado a ese programa”, explica Kellyfer con vehemencia.
Lo más significativo de esa experiencia fue el aporte personal que obtuvo. Antes de participar en Protagonistas de Nuestra Tele, se veía como una persona impositiva, radical, temperamental y de carácter poco asertivo con su entorno, “estaba acostumbrada a que lo que yo decía se hacía hasta regañaba a mis papás”.
Se describía como una persona intolerante antes de ser una Protagonista de Nuestra Tele. Su primer encuentro con la Casa Estudio fue controversial, sintió que iba a literalmente morir por tanta presión psicológica. En tales circunstancias como dato curioso nos dice que una de las acciones que nunca se transmitieron era que se encerraba a llorar de manera estridente angustiosa en los baños.
Según KellyFer, en el programa existen algunas situaciones editadas y que no son mostradas a los televidentes, con eso apunta a que todos los incidentes, peleas y discusiones fueron legítimas, cero libreteadas como aún seguimos pensando algunos televidentes que hemos consumido este tipo de formato televisivo.
Protagonistas de Nuestra Tele, ha sido un suceso muy importante en su vida que le permitió abrir muchas puertas, acceder a múltiples oportunidades, algunas se escaparon y otras está aún siendo aprovechadas. Hoy siente que es una persona renovada. En términos profesionales recibió una beca en la academia de actuación de RCN “CREA”, aunque su vida tomó otro rumbo, la actuación no deja de ser la pasión más trascendental en su vida.
Ebanobykellyfer, ejemplo de un efectivo E-commerce en redes sociales.
A veces consideramos que en la televisión, no podemos aprender nada productivo y que se limita a ser mercantilista con la venta de estereotipos físicos y de comportamiento que terminan empaquetados en productos/servicios. Esa mirada no está tan alejada de cómo funciona el negocio, no obstante, en muchas oportunidades como lo había dicho en: “Mtv y la televisión, ¿incubadora de influencers con sus realities?” es el motor que impulsa la popularidad y visibilidad de sus participantes, en quienes recae la posibilidad de sí aprovechan o no estos “minutos de fama” convirtiendo esos números hacia un proyecto rentable.
El programa le ayudó a establecer un marco de influencia mayor, en donde se presenta como un modelo a seguir de algo, así sea mal interpretado por parte de la audiencia. Siempre tuvo usuarios en redes sociales que estaban pendientes de sus pasos, los cuales admite, aumentaron cobertura y engagement nacional gracias al reality.
Pasando de ser 10 a 100 en Cali a los cerca de: 110K en Instagram y 124K en Twitter entre los seguidores de toda Colombia y los países en que se transmitió Protagonistas de Nuestra Tele. Instagram es la red social donde es más activa porque debido a sus constantes actualizaciones está logrando un mayor alcance.
Sus perfiles en redes sociales siempre tuvieron el mismo objetivo desde sus inicios, si bien han mejorado su estética, tratamiento y toma en consideración darle una lectura a las tendencias actuales para crear contenidos. La moda es otra de sus pasiones que en parte la llevaron a tomar la decisión de tener su propia marca de vestuario Ebanobykellyfer, una extensión de ella misma de llevar a la práctica ese hobby que llamaba la atención en sus amigas hacia audiencias masivas.
Se ha demostrado que las imágenes de los consumidores tienen un impacto significativo en las tasas de conversión cuando se utilizan a través de una propiedad de comercio electrónico.
Cada vez se suman nuevos seguidores interesados en conocer aspectos de su estilo de vida, viajes, eventos y productos que usa, toda esa mezcla junto a su personalidad “chillax”, dan ese toque autentico, esos Storydoing que sitúen identificación, la demanda de los nuevos consumidores.
Cuando el viento insiste en que te salgas del jacuzzi 😂😂
A post shared by Kellyfer Echeverry ♡ (@kellyfer216) on
Y precisamente es eso se radica el éxito de su Social Commerce obtenido en su tienda online al igual que su perfil en redes sociales que fortalecen su marca personal. Escuchar a su audiencia e identificar que uno de los motivos por los cuales la siguen es por su particularidad de mostrarse sin etiquetas, con naturalidad aceptando su cuerpo, sus apariencia física al tiempo que disfrutar sus imperfecciones son parte de la popularidad de su contenido.
Perfil divergente hacia algunas representativas figuras influencers e instagramers a quienes vemos tan “puestesitas”e impostadas, como sí todo fuera Disney en sus vidas que en particular no me cautivan más que ver la ropa que llevan puesta, obvio sin dar clic para comprarla.
En elocuencia al concepto “influencer”, Kelly es otro personaje a quienes he entrevistado que no se considera de esa manera, es decir, un día ver que sus números crecen y con ello su engagement y ya con eso serlo no es uno influencer. Piensa que un influencer es más un resultado paulatino durante un tránsito en donde se disfruta exponiendo sus hobbies que termina repercutiendo significativa en quienes son receptores de ese contenido, acciones que son más cuidadas en su marca personal Ebanobykellyfer de quien también es imagen.
Yo tengo días felices y tengo días MUY FELICES 😀GOOD TIMES 💫
A post shared by Kellyfer Echeverry ♡ (@kellyfer216) on
“Sí viajo quiero subir fotos de dónde estoy, del vestido de baño que me pongo, de las extensiones que me regalaron para que le hiciera publicidad y cómo me maquillo, me encanta transmitir esa sensación”, apunta KellyFer.
Al mencionar este concepto es pertinente que realice una explicación del mismo. El Social Commerce, no es otra cosa que la evolución del E-commerce desde la demanda del consumidor en su comportamiento de compra de productos/servicios a partir de las redes sociales que cada vez más en una plataforma que facilita al máximo el path to purchase de los compradores. El 80 por ciento de las ventas de Ebanokellyfer se consolidan en redes sociales aunque confiesa es una plataforma muy difícil de manejar todavía fijando horarios de atención y todo.
Instagram ya tiene activo un botón E-commerce, “Compre Ahora”, característica que los consumidores han estado clamando y ofrece la capacidad de la investigación, revisión y compra de productos dentro de la plataforma. En el caso de EbanobyKellyFer, método aplicado por muchas tiendas que vendes por medio de Instagram, es depositar los datos de contacto en la BIO del perfil creado en esa red social, para así convertir los leads (consolidar la venta) en aplicaciones como WhatsApp o por un DM (mensaje directo) en el mismo Instagram.
En el perfil personal de KellyFer, la mayoría de su segmento son mujeres, algo particular en una red social muy visual como lo es Instagram en lo que se supone hipotéticamente que al descubrir post de una chica muy atractiva en ropa interior, se captaría en grandes volúmenes el interés de una audiencia masculina. Su experiencia es divergente y por lo tanto se siente más libre de compartir con sus seguidores trucos de moda y belleza porque entendió que aunque no es la “gurú del maquillaje” (pues sólo cuenta con algunos conocimientos propiciados por unos cursos que tomó en Estados Unidos), tiene claro que existen métodos que conoce y otras personas no, oportunidad de negocio para monetizar esos contenidos con talleres.
A post shared by Kellyfer Echeverry ♡ (@kellyfer216) on
Es tanta la demanda de esos tallares que ya ha viajado por gran parte del país, como Bogotá, San Andrés, Quibdó, Buenaventura, Cali y Medellín. Esas son ventajas de ser su propio jefe y manejar su emprendimiento a nivel digital, que le es posible decidir entre los días que desea trabajar frente aquellos días que no desea hacerlo. Una recomendación que nos otorga es: ¡ARRIESGARSE! “Porque no tienes nada que perder, pero sí puedes tener mucho que ganar”, donde ya habrás notado es una variación a la frase que la marcó e hizo participar del reality.
Tiene en proyectos futuros actuar, pero quiere que no se dé a modo forzado. Antes de ese paso, está trabajando en consolidar su emprendimiento que le permita asumir el riesgo de dedicarse a la actuación y no pensar en pagar las cuentas. Asimismo, vivir en Estados Unidos una temporada mientras conoce el mundo u otras culturas y domina el inglés a la perfección adscrito a contribuir a desligar en algunos foráneos mientras viaja, el estigma del “colombiano” sinónimo de narcotraficante, lo cual le genera siempre mucho malestar.
Súper.
¡Qué bueno que te gustó! ¡Te espero por acá pronto!
Excelentes temas.
Gracias Juan, ¡espero me sigas visitando!
Hey there! This is my first visit to your blog! We are a collection of volunteers and starting
a new initiative in a community in the same niche.
Your blog provided us useful information to work on. You have done a extraordinary
job!
Hi Derek, I am very happy that this information at the level of Social E-commerce has been useful for your online store. I was check out and in you are in Cali-Colombia… it’s great!
I hope to see you more often on my blog