
“100 mil suscriptores en 30 días”, Inna Moll un fenómeno viral reciente en Youtube
- 23 COMMENT
- May 9, 2017
- 2806 Views
- By : Melina
María Ignacia Moll, más conocida como Inna Moll es una chilena de 20 años que hace menos de un año se radicó en Los Angeles, California para posicionar su carrera como modelo. Su instancia en Youtube surge en el canal de su novio “Wolves”, el mismo que la motivó a iniciar uno propio en febrero hablando en inglés.
Sus dos primeros vídeos en un principio obtuvieron no más de 20 mil visitas, coyuntura que posiblemente la llevaron a estudiar sus métricas para mejorar, es donde decide hacer un cambio sustancial: empezar a hablar en español y precisamente es ese video “My first video ever in spanish” fue el que se volvió viral, atrayendo consigo más views y suscriptores a su canal en Youtube que lleva su mismo nombre.
La primera impresión que daba, era la de una chica estadounidense muy atractiva, hablando en un español muy fluido con acento chileno, una característica particular que sumado a los títulos y las miniaturas envió un llamado a la acción directo a muchos que llegamos a su canal por recomendación de Youtube que fuimos testigos de su vertiginoso ascenso. En 30 días había superó los 100 mil suscriptores, números que al momento de redactar este entrada asciende a más de 300 mil en un total de más de dos meses. ¡Increíble! En promedio consigue unos 50 mil nuevos suscriptores cada 10 días.
¿Cuál es la fórmula? Diría que la suma de varios factores. Lo primero apunta a su autenticidad reflejada en sus contenidos, se muestra como una persona genuina a diferencia de muchos youtubers que representa algún tipo de personaje, Inna aparentemente es ella misma detrás de las cámaras. Un Storydoing que la audiencia demanda en la actualidad y conectan más que una “cara bonita”.
Otro aspecto destacable es que crea vídeos de corta duración y de alta calidad HD observado hasta en sus miniaturas, hace vlogs en una Canon PowerShot G7X Mark 2 y los edita en alta resolución tanto en audio como en vídeo. Tiene en su maleta de recursos muy claro que son necesarios tres minutos para conectar con la audiencia a través de una historia y que en Youtube, según el análisis de diversos estudios implican 30 segundos mínimos para considerarse una visualización.
View this post on InstagramChasing summer with these two @adamhorwitz @brandonamato 🌴☀️
A post shared by Inna Moll (@innamoll) on
En una Q&A session en el canal de “Wolves” afirmó que edita sus vídeos sin ayuda, que además de disfrutarlo lo aprendió gracias a tutoriales en Google y en la misma plataforma que ahora sube sus vídeos.
Por otro lado, ubica palabras claves en relación al qué de su vídeo en el título y la descripción, además de usar emojis, un truco que según su novio Adam Horwitz ayudan al posicionamiento. Todo ese esfuerzo es justo y necesario porque los motores de búsqueda no tienen la capacidad de leer el contenido del vídeo que cuando estás ganando audiencia debes ponérsela fácil para que te vean más allá que tu mamá y amigos.
Un factor ineludible integrado en su estrategia de viralidad, son el compromiso y la constancia. Para atrapar a una audiencia tienes que demostrar lealtad subiendo vídeos casi a diario y ellos a su vez responderán con interés hacia tu marca personal, se suscribirán, activarán la ‘campanita’ de notificaciones en el caso de Youtube y estarán pendientes de todos tus movimientos no sólo en esa red social también en las otras donde tengas perfil; que en el caso de Inna Moll ha aumentado un target importante también en Instagram, un medio social que en simultanea refuerza su trabajo en Youtube.
Completa más de 6 millones en reproducciones con apenas 40 vídeos en menos de dos meses, éxito que se debe al aprovechamiento de su rol como modelo como quinto ítem. Lo tiene clarísimo y lo explota en las miniaturas de sus videos pues en todos se ven su cara en primer plano o sus ojos azules. La primera conexión es física y más en un medio visual como Youtube.
Moll se está convirtiendo en una figura atrayente para las marcas que además de modelos ven en este tipo de influencers una oportunidad de promover sus campañas de modo orgánico.
La espontaneidad es su toque directo, con el que nos hemos identificado parte de sus seguidores que aún no la han llevado a usar títulos clickbait para atraer audiencia. En situaciones divertidas y espontáneas como tratar de ensañar a su novio estadounidense junto a su roomate Brandon a hablar el español; este último es un elemento sexy que aporta con sus apariciones esporádicas engagement y views en ese canal.
View this post on InstagramBack on road again soon🙏🏽⚡️⚡️🛩🛩
A post shared by Brandon Amato (@brandonamato) on
Todas esta situaciones no planeadas son parte del contenido de valor que diferencia a Inna de los otros métodos convencionales que han utilizado otros youtubers para su crecimiento que conectan directamente con la audiencia porque generan familiaridad y empatía. En particular, los vídeos con esta metodología me han sacado un par de sonrisas… sí, me confieso. Soy una de esas que ha tratado de enseñar a bailar música latina y/o hablar en español a algún extranjero.
Pero, ¡ha llegado la controversia! Gracias a que Inna en su canal de Youtube planteó una meta, a la que denominó “reto” en el que pretende llegar a los un millón de suscriptores en 45 días, propuesta que no fue bien recibida por muchos de sus seguidores. Desde mi perspectiva no está mal arriesgarse y qué mejor modo que aprovechar la viralidad temporal que estaba fijando su canal, no obstante sí a las analíticas nos vamos está obviando factores importantes como la tasa de conversión, los views (que han ascendido reducido después de sus vídeos más vistos) y el SPAM que aterrizará que perjudicarán su objetivo. En Youtube es mejor crecer de manera orgánica para que lo de monetizar llegue como añadidura y efectivamente.
El emprendedor que ha influido en el éxito de Inna Moll
En este ámbito del emprendimiento digital, ya sea construir un camino a pulso que en parte de la pináculo tenga como recompensa el poder de la influencia, te encuentras con alguien que te inspira o motiva a dar ese paso, en el caso de Inna Moll es su novio Adam Horwitz, juntos son como esa ideal “couple goals” que muchos desearíamos. ¡Ese es otro elemento atrayente de su canal!
Para aquellos que aún no conozcan a Adam Horwitz es un joven emprendedor digital que hizo su fortuna en ClickBank. Todo inicia cuando él tenía 15 años y deseaba comprarse un automóvil así que busco en motores de búsqueda el típico ‘How to’, cómo ganar dinero por internet. Probó con un blog, el PPC y el marketing de Afiliación hasta llegar a Clickbank, demostrando que es posible monetizar de manera rentable cualquier pasión que se tenga.
Horwitz, lo hizo con un curso de Marketing Mobile, enseñando a otras personas a tomar la oportunidad de promover sus negocios adaptados a los móviles, suceso que a los 18 años lo reconoce por la Casa Blanca entre los 100 Emprendedores Exitosos.
¿Qué lo convirtió en un emprendedor millonario? La viralidad, tal fenómeno que está surcando con su novia Inna Moll. Ofreciendo una solución a una necesidad en ese tiempo el Marketing Mobile, muchas personas estaba buscando información sobre este tema y encontraron en su curso lo que demandaban.
Muchos empezaron a compartir su curso en la plataforma ClickBank que en su lanzamiento alcanzó algo que se conoce como “gravity” respecto a la popularidad dentro del mercado de ClickBank por recomendación de afiliados.
Sus especialidades son el Internet Marketing, startups y el Social Media, promovidas en varias compañías además de su curso que lo catapultó el “Mobile Monopoly” versión recargada 2.0. Entre sus emprendimientos se destacan Yep Text, un servicio de mensajería de texto para atraer tráfico directo a las empresas, emprendedores y personas con una marca personal por medio de anuncios y promociones directo a sus smarthphones en Estados Unidos.
Claramente ha contribuido en la carrera como youtuber de su novia, tratando de influenciar del mismo modo en su público respondiendo preguntas y dudas relacionadas con el emprendimiento desde su óptica especializada en medios digitales en su canal “Wolves” que los enfrenta diariamente a los 300 horas de video por minuto que se suben a esta red social, al segundo mayor buscador del mundo y su competencia que es Youtube, al 70 por ciento de público entre los millenials y los centennials que se conectan con sus móviles y a las mínimas 10 mil visitas para empezar a monetizar que modificó hace poco la plataforma.
Juntos proponen una idea creativa aquella que nuclea todas las acciones que realiza. Está compuesta por el insight que en una investigación más aguda facilita comprender qué tipos de contenidos demanda el target, escucharlos y complacerlos, estrategia Inbound Marketing que favorece a la fidelización del público objetivo y mejora el posicionamiento.
¿Qué conclusiones tienes acerca de este suceso en Youtube? ¡En la sección de comentarios podríamos hablar un poco!
¡¡excelente árticulo!! felicitaciones
Hola Claude, muchas gracias por leerme, espero tenerte por acá en otras ocasiones.
¡muy bueno!
Agradezco tu comentario Mireya y gracias por darte una pasada por eldigitalpreneur.com
Mejor no pudo haber sido redactada toda esta situación ¡me encantó!
Hola Dika, deseo que todo marche bien contigo. Agradezco tus apreciaciones pues me motivan más a seguir expresándome por eldigitalpreneur.com, gracias por hacer parte de esta comunidad… ¡te espero pronto!
Yo opino que la Tía se saco la lotería con su novio. Tiene un Asesor de marketing para su canal de Youtube gratis. que mas!
Hola Berenice, el novio con las características que muchas quisiéramos tener ja ja ja… ¡saludos!
Yo opino lo contrario..el tipo se sacó la lotería con esa minasa..preciosa, carismática, entretenida, buena onda y también tiene plata..si te fijas él adorna todos sus videos con ella ¿no se nota?..no le quitemos méritos a la mina
Excelente articulo.. Muy preciso describiéndoles Mel. Sigo a Inna desde sus inicios. Jaime
Me agrada mucho Jaime leer tu opinión y espero que también sigas a este blog ja… ¡Saludos!
Su exito se debe a lo rubia y bonita que es si fuera una indigena nadie la pelaba
¡HOLA! Considero no debemos ser tan trascendentales limitándonos a razones de etnia y clase social. Inna es bonita, es evidente pero la calidad de la imagen en sus contenidos también tienen muchos puntos.
como nunca me di el tiempo de leerlo…excelente articulo muy completo
¡Qué grato leer esto! Muchas gracias Alfredo por tomarte ese tiempo y además dejar tu opinión.
Greetings from Colorado! I’m bored at work so I decided to browse your website on my iphone during lunch break.
I enjoy the knowledge you present here and can’t wait to take a look when I get home.
I’m amazed at how quick your blog loaded on my cell phone ..
I’m not even using WIFI, just 3G .. Anyways, awesome site!
Hi Lelio, how are you? It’s amazing what you say, yes, every day we work to offer to users a better navigate in my site to make it easy to view from any mobile device. I appreciate your opinion and I hope to have your visit for my blog more often, I will try to develop content in English continually.
Excelente Articulo!
¡Muchas gracias Berioska!
Vaya muy interesante todo, muy buena investigacion, me gusto como lo redactaste todo.
Wow no sabia lo de su novio, muy interesante .-. me gustaria saber un poco mas de el :3 como fue todo, y milloanrio? pero viene de una familia de dinero? .-.
Bueno muy bueno todo, gracias. Saludos
PD: Vengo del spam que dejastes en un video de ella :3 o/ jejej, no me arrepiento en haber entrado 🙂
Hahahaha gracias Erick, has hecho mi día. Verdad, ¿que a veces el SPAM trae descubrimientos interesantes? ¡Genial!, así que deseas conocer más acerca de Adam, el Clickbank, el Marketing de Afiliados y su emprendimiento, lo podría considerar ampliar en otra entrada.
Entre tanto, espero seguir viéndote por aquí más seguido, un saludo de buena energía :).
me encanta!!!!!!!!
¡También a mí! Espero continúes Michelle conectada a este blog.