
Obtén ingresos extras con Ave María
Ave María es de esos emprendimientos que podrían inspirarte a seguir tu búsqueda, pues su historia es producto de sacar de una coyuntura que a veces consideramos como adversa, una oportunidad de negocio.
Curiosamente esta marca colombiana, en sus orígenes no fue concebida como una empresa. Su fundadora Ana María Botero, hace como 6 años atrás cuando empezó este camino emprendedor, la vio inicialmente como una posibilidad de obtener ingresos extras durante su época de estudios.
Distribuía entre sus amigos, conocidos y compañeros; y así que después de trabajar en una reconocida organización en Medellín y que la despidieran, se dedicó de lleno a esto, uno de sus hobbies, diseñar y elaborar accesorios a mano, habilidad que había aprendido en el colegio.
10 dólares, unos 30 mil pesos colombianos fueron su inversión inicial y junto a su ahora esposo, ya no sólo ofrecían entre sus allegados, sino que decidieron dar un paso más y comercializar los productos entre las personas que trabajan en los centros comerciales.
Con los meses empezaron a trabajar como mayoristas con algunas empresas con la modalidad de consignación, para llegar a este punto, ventas por catalogo a nivel nacional e internacional, una empresa galardonada con el Premio Mujeres que Impacta de “Endeavor Colombia en 2018 y más de 70 empleados de manera directa e indirecta.
Su innovación radica principalmente en ello, un modelo de negocio el cual es flexible y adaptable, esto sumado a un producto con la mejor relación calidad/precio del mercado, lo cual les ha significado la consolidación en el mercado de la bisutería colombiana.
View this post on InstagramA post shared by A v e M a r í a ®️ -A V M- (@accesoriosavemaria) on
Su canal digital más importante actualmente es Instagram, el cual es responsable de cerca del 70% de su trafico web. También están presentes en Facebook y Pinterest, y su estrategia es una comunicación directa, se basa en un lenguaje claro y fácilmente perceptible para su publico objetivo, que se fortalece con promociones y marketing, en Facebook Ads y Google Adwords.
Valor agregado y servicios de Ave María
Ave María identificó en su apalancamiento, que podía diseñar productos de bisutería y accesorios que no únicamente se enfocara en una marca propia, sino que de igual modo se ofrecerían a terceros, a todos esos distribuidores (aquellos que tienen sus propios diseños) y por otra parte a las empresas con una oferta de merchandising por medio de regalos corporativos.
Lo que representa que su cadena de valor es amplia, y se ajusta a los requerimientos del público solicitante. Los detalles entonces son de cuidado desde la producción y más allá que el cliente final reciba sus productos, porque el objetivo es que se repita el proceso de venta-compra en futuras ocasiones.
Respecto a la marca propia de Ave María, desarrollan más de 80 diferentes diseños mensuales entre aretes, pulseras, collares, tobilleras y anillos; inspirados en una mujer de espíritu joven que le encantan los detalles, la delicadeza, y ama la moda.
Con diversos insumos, el mundo de la bisutería es infinito en cuanto a esto, hay muchísimas cosas por explorar y usar, Ave María tiene una debilidad por el bronce con baño de oro o plata, las cuentas en vidrio y piedras naturales no nos pueden faltar, las mostacillas checas, son asimismo fundamentales en la elaboración de cada producto Ave María.
Sin duda el crecimiento orgánico que ha tenido es destacable, su crecimiento es a tasas de más del 30% por año, que da empleo a población vulnerable de la ciudad de Medellín (Colombia) bajo una política de pago justo por mano de obra. De esta manera, contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida.
Conviértete en distribuidora de Ave María
Para ser una mayorista o mejor llamarlo en estos términos: distribuidor de esta marca, se sugiere una mínima inversión de 350 mil pesos colombianos, lo que equivaldría a unos 120 dólares con el cambio actual de la divisa.
Con ello accedes a escoger entre múltiples diseños de bisutería y accesorios cada mes, garantías por defectos de fabricación y cambios durante un mes.
Para contarte mejor, Ave María actualmente cuentan con cerca de 700 distribuidores activos, quienes aprovechan para vender entre sus círculos sociales cercanos. Ellos tienen un mes para realizar cambios, acceso a la colección nueva cada 15 días y una ganancia promedio del 50% sobre el precio al detal.
Es decir, si el precio neto en los locales y página web es de 40.000 (pesos colombianos) el distribuidor lo compra en 20.000 y se gana 20.000. Esto supone un 100% sobre su inversión y un 50% sobre el PVP que no obstante exime de generar una utilidad mayor, si tienes la capacidad de vender y fijar precios.
Esa posibilidad de generar un ingreso adicional a través de la bisutería, actualmente se encuentra en un etapa de crecimiento en la compañía, con tasas superiores de crecimiento del 30%.
Otro ofrecimiento muy interesante de Ave María, es la compra a crédito disponible por el momento en Medellín-Colombia, con opciones de pago en cuotas por tres meses, quincenales y mensuales, 0% cuota inicial, mínimo 0% interés y 0% costos extras. Para solicitarlo necesitarás:
- Cédula y/o documento de identificación.
- No estar reportado en centrales de riesgos del país.
- Acceso a tu correo electrónico.
- Y hacerlo de manera personal en la sede de la tienda, ubicada en: Calle 44a #68a-08, Medellin-Colombia.
- Para mayores detalles, da clic aquí.
Modelo de negocio dirigido a personas con un espíritu emprendedor, que les encante las ventas y tengan un circulo social importante que le permita comercializar la marca.
Sí estás leyendo este post y quieres trabajar con ellos como distribuidor y generar ingresos adicionales con la venta de bisutería, te voy a regalar un descuento del 15% sobre el total del carrito de compras, con una vigencia hasta el 30 de octubre de 2018, usando el código de descuento ELDIGITALPRENEUR.
¿Qué significa? Es simple, este cupón aplica por la compra total de cualquier valor; también para las personas interesadas en convertirse en mayoristas, lo único que tienes que hacer es validar el cupón a través de: www.accesoriosavemaria.com y, ¡listo pues!
¿Tienes algunas dudas? ¡Déjame tus comentarios en la parte de abajo! Y, ¡nos vemos en Ave María!