
Cuatro plataformas para encontrar Teletrabajo
El Teletrabajo está haciendo camino hasta posicionarse como una alternativa adaptada a la demanda actual, tanto así que en tu mano dispones todos los días mucha información de ofertas laborales, acomodada en portales web, ads en Facebook, por supuesto en la red social que tiene como misión natural buscar y encontrar empleo: LinkedIn, además de servicios alojados en el tema que nos convoca en esta entrada.
En esta oportunidad decidí ir un paso adelante de las plataformas más populares que pensaríamos son: Enlace, Fiverr, Freelancer y Nubelo e indagar en aquellas opciones alternativas que merecen la pena ser experimentadas en caso tal no tengas conocimiento de su existencia.
Proyectos y emprendimientos nacen a diario y muchos de ellos han comprendido la pertinencia de adaptarse a esta modalidad laboral, la cuestión es identificar cuáles ayudarían a esa búsqueda que aporte a ese sueño anhelado del trabajo flexible.
Así que sí eres de esos que está buscando darle un nuevo respiro a su entorno laboral y profesional, trabajar remotamente desde una playa, un coworking, un café, tu casa y hasta tu baño… sea el lugar que se haya ocurrido y no tienes idea: ¿cómo empezar?, aquí he hecho un compilado, con algunas opciones que posiblemente encuentres identificación con el trabajo deseado que a su vez posibilite desempeñarse como un nómada digital sí está en tus planes por ejemplo.
La mayoría por no decir todas las ofertas tienen que ver con profesionales conocedores del entorno digital: marketing, redacción web, diseñadores, creadores de contenidos, etc., y en general ofertas que irán directo al paladar de los programadores. Acaso, ¿estos son perfiles que tienen que ver contigo? De todas maneras, ¡vamos a verlas!
P.S Antes de iniciar, te invito a leer una entrada que hice en anexo al tema central del Teletrabajo: “SoyFreelancer y People Per Hour, portales de empleo online que todo freelance debe conocer”.
FlexJobs
En este sitio se te facilitará tu búsqueda de trabajos remotos, cuya puede ser en: tiempo parcial, completo y freelance. Una de las características más importantes es la validación por parte de FlexJobs de las propuestas de empleo, las cuales se agregan al listado general sólo después de verificar la legitimidad de la información.
Un listado con más de 30 mil vacantes de trabajo freelance de más de 40 mil empresas ofertantes, con el respaldo de seguridad y veracidad más los filtros de spam, son ese toque tentador para un freelance que lo que más desea no lo estén timando o haciendo perder el tiempo cuando está buscando Teletrabajo
Un servicio pago que promediando en los posibles beneficios que se obtendrán se debe ver como una inversión porque la plataforma garantiza que cumplirá con tus expectativas o devolverá el dinero. Asimismo, te da la oportunidad de revisar información general de las empresas antes de apuntarte a trabajar en ellas. Planes pagos que van de la siguiente manera:
- Un mes de suscripción: USD $14,95.
- Tres meses de suscripción: USD $29,95.
- Un año de suscripción: USD $49,95.
Salud, marketing, ventas, call center, educación, entre otras similares son las vacantes que van desde cargos gerenciales intermedio a funciones básicas. FlexJobs es una página con contenido en inglés para Teletrabajo, lo cual no disminuye las posibilidades de encontrar un par de ofertas para Latinoamérica y en español incluye también más de 170 tests de habilidades para miembros de manera ilimitada, al hacerlo aumentan las posibilidades de visibilidad de tu perfil y reconocimiento de las empresas que están contratando, suplementario a recomendaciones para encontrar ser aprobado en tus postulaciones en la plataforma y múltiples descuentos (en compañías como Dell o My Yoga Online).
Link plataforma: https://www.flexjobs.com/
Workana
Es una de las más usadas y grandes en Latinoamérica que se especializa en ofrecer y buscar trabajos para freelancers, con sólo tu perfil en ella, las empresas tendrán la posibilidad de chequear tu reputación a través de los trabajos realizados.
Workana funciona a modo de licitación, las empresas formulan la oferta de trabajo y los interesados se postulan adjuntando un pequeño argumento, en algunos caso una propuesta más el costo de la misma.
Desde IT & Programación, proyectos web, diseño, contenido, traducciones y asuntos legales son las vacantes que en América Latina tiene gran presencia con cerca de 290 mil usuarios registrados como freelancers en Latinoamérica y más de 500 mil en habla hispana.
Te puedes inscribir para identificar el Teletrabajo anhelado, únicamente haciendo login con tu perfil en Facebook o Google+ sino quieres tomar la opción de rellenar el formulario. Entre las ventajas de Workana es el sistema de pago, a través del proceso de gestionar, se paga con escrowing (un sistema de wallet), envíos de dinero y hasta pagos directos sin generar un proyecto.
Todo con un sistema de mensajería interna, notificaciones, con posibilidad que el teletrabajador y el freelance pueda ofertar, hacer búsquedas de proyectos/trabajadores, poder invitar trabajadores a uno y así armar “unidades de desarrollo” para proyectos concretos.
Link página: https://www.workana.com/es
Remotelane
Es un sitio web gratuito con el fin de adobar los mejores trabajos remotos para los desarrolladores de software sobre una base diaria, sin importar qué lenguaje de programación alguien esté buscando. De la misma manera, ofrece a las empresas publicar nuevas ofertas de trabajo remoto para llegar a una audiencia de buscadores remotos.
Para usar Remotelane y hayar Teletrabajo, simplemente visita la página oficial y desplázate a través de la lista de trabajos o busque una palabra clave específica. Sí alguien quiere publicar una oferta de trabajo, haga clic en el botón “Publicar un nuevo trabajo”. Opcionalmente, puede suscribirse a un boletín semanal de los mejores nuevos empleos rellenando el cuadro de suscripción en la parte inferior de la página.
Remotelane es totalmente libre de uso. Para los solicitantes de empleo será para siempre gratis, para las empresas que publican nuevos puestos de trabajo es actualmente libre de costo (oferta de acceso temprano). El costo para publicar un trabajo después de un acceso temprano será de $ 199 por 30 días de visibilidad. Si una empresa quiere ser destacado o quiere permanecer en la parte superior de la lista durante una cantidad de días, esto tendría un costo adicional.
La diferencia entre otras plataformas es la usabilidad de Remotelane, tan simple como sea posible para los solicitantes de empleo quienes pueden tener acceso a una buena visión general de los listados de trabajo. Eso significa que obtienen sólo la información necesaria como el título del trabajo, la empresa que publica el trabajo y una breve descripción sobre el mismo.
Aquí puedes acceder: https://www.remotelane.com/
Upwork
Es una manera de hacer dinero online, no obstante se ha comprobado que hay algunos problemas que puede causar malestar, los cuales no son para pensar tan radical que es estafa aunque algunos usuarios han denunciado que Upwork cerró sus cuentas con saldos disponibles sin causa justificada, información que puedes verificar en foros que hablan del tema y por lo tanto hago mención de ello para que tengas en cuenta ese detalle.
Sin embargo, en Upwork antiguo oDesk, son múltiples las ofertas como: moderadores de foros, traductores, blogers, redactores web, community managers, creando contenidos para marcas, call center virtual, entre otras. En esta página puedes recibir invitaciones como sucede en Fiverr adicional a ello, cuando estés dentro puedes buscar y aplicar a trabajos que se acomoden a lo que sabes hacer y la condiciones en que lo deseas desarrollar.
Adicional a ello, sí te diferencias del resto, consigues mucho Teletrabajo bien pagados, desde 20$ la hora, como a 30$ la hora a 1200$ trabajando solo 10 horas a la semana que puede ir escalando la tarifa de acuerdo a tu reputación y visibilidad en la plataforma.
Cuando eres “Top Rated” (de lo más valorado) con algunos meses de popularidad y traes a un cliente que te contactó fuera de Upwork hacia la plataforma y ese cliente no haya tenido una cuenta registrada anteriormente allí, Upwork no te quita absolutamente nada de comisión, sólo le descuenta al cliente algo mínimo.
Más información: https://www.upwork.com/
Y te regalo un bonus track “ñapa” de Teletrabajo
Toptal
Toptal es un inicio de Silicon Valley que ayuda a conectar a los empleadores con los freelancers, con trabajos que son 100% remotos disponibles en: diseño, desarrollo y programación web, marketing y ventas.
Hoy este espacio es un referente, creado por y para profesionales que en cifras aproximadas alberga a miles en 170 países. Se trata de trabajadores que buscan proyectos muy concretos en periodos determinados.
Pero no todo el mundo puede acceder a la comunidad, tan sólo los más relevantes en su sector lo consiguen después de pasar pruebas de selección muy completas y rigurosas que son superadas por apenas el 3% sobre un 100%, quienes finalmente logran formar parte del equipo, con pase libre a proyectos cuantiosos y bien remunerados.
Working Nomads
Te conté de Working Nomads en la entrada de “Descubre cómo convertirte en un nómada digital”. En Working Nomads, puedes activar las alertas y tiene una lista de 15 categorías de trabajos entre ellas: Development, Customer Success, Design, System Administration, Writing, Education, Sales hasta Legal; todas de Teletrabajo que en su mayoría son ofrecidas por compañías que se han montado a la ruta de la fexibilidad, trabajo remoto y a la onda de los nómadas digitales.
Conoce más aquí: https://www.workingnomads.co/jobs
InfoJobs Freelance
Anteriormente Infolancer, Infojobs Freelance es una alternativa que está disponible en dispositivos móviles también. Como profesional puedes ofrecer tus servicios así como ver qué proyectos están ofreciendo las empresas que los buscan. La compañía cobra una comisión de 8,5% sobre el total que serán descontados cuando el proyecto finalice y el cliente realice el pago.
Para conocer más: https://freelance.infojobs.net/
¿Conoces otras plataformas que merezcan estar en esta lista? ¿Por qué no la ampliamos? ¡Déjame tus comentarios!